![]() |
|||
|
|||
SUMARIO |
|||||
LA FRASE DEL MES |
La memoria es una costurera y es caprichosa su labor. La memoria lanza la aguja arriba y abajo, a derecha e izquierda, y nunca sabemos lo que viene ni lo que vendrá después.
|
|
NOTICIAS NACIONALESENTREVISTA CON JORGE MARTINS SOBRE SU NUEVO CURSO A DISTANCIA Cómo interactuar con el usuario y solucionar los problemas
|
Proponen nombre de gran benefactor para la Biblioteca de la Legislatura de Santa Fe |
![]() |
Sergio Marelli es el nuevo director municipal de la Biblioteca López Merino |
![]() |
Para poder "manejar" usuarios como éstete proponemos que hagas un curso a medida:
|
NOTICIAS INTERNACIONALES |
|
MÁS DE CIEN MIL MANUSCRITOS Y DOCUMENTOS DE LAS BIBLIOTECAS DE MOSUL La yihad quemó reliquias literarias en Irak
Manuscrito cristiano de Mosul. Mosul. El grupo yihadista militante del Estado Islámico (EI) saqueó las bibliotecas de esta capital quemando a su paso un total de más de 100 mil manuscritos y documentos. Según los últimos recuentos del diario británico The Independent, hasta la fecha se han contabilizado unos 8.000 libros destruidos por el grupo extremista. EL INSTITUTO DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA DE CIENCIAS SOCIALES Un incendio destruyó una de las mayores bibliotecas rusas
Un incendio en el Instituto de Información Científica de Ciencias Sociales, perteneciente a la Academia de Ciencias de Rusia (INION), destruyó una de las mayores bibliotecas de Moscú, lo que constituye una pérdida inestimable para el mundo universitario ya que el centro es uno de los más importantes del mundo en investigaciones en ciencias humanas. El incendio, que se declaró en la noche del 30 de enero de 2015, estuvo activo durante veinticuatro horas en los 2000 metros cuadrados del INION, cuyo techo se hundió cayendo sobre las dependencias. En una primera estimación, el presidente de la Academia, Vladimir Fortov, barajó la cifra de un 15% de documentos quemados de un fondo de más de 14 millones de textos, según la información de Danya Vakulenko en el digital Global Voices Online. [Fuente: Periodistas en Español] PARA COOPERACIÓN CIENTÍFICA MUNDIAL Nueva biblioteca de ciencias de la UNESCO |
CALENDARIO DE REUNIONES |
|
DESDE ARGENTINA DESDE ARGENTINA DESDE ARGENTINA DESDE ARGENTINA DESDE ARGENTINA ARGENTINA: Buenos Aires PORTUGAL: Ponta Delgada (Azores) ARGENTINA: Buenos Aires ARGENTINA: Buenos Aires ARGENTINA: Buenos Aires MEXICO: Pachuca de Soto (Hidalgo) ARGENTINA: Buenos Aires ESPAÑA: Madrid PERU: Lima ESPAÑA: Gijón CHILE: Santiago de Chile ESPAÑA: Madrid ESPAÑA: Barcelona GRECIA: Atenas SUDAFRICA: Ciudad del Cabo CHILE: Valparaíso ESPAÑA: Zaragoza ESPAÑA: Murcia |
NOTICIAS DE INTERÉS GENERALLA MAYORÍA TRATA A LA PLATAFORMA COMO UN DEPÓSITO DE VIDEOS YouTube: 1.000 millones de usuarios, cero ganancias
Google Inc. convirtió a YouTube en un fenómeno cultural que atrae más de mil millones de usuarios todos los meses. Aun así, el sitio de videos en línea no es rentable. Los resultados reflejan las dificultades que tiene YouTube para expandir su audiencia básica más allá de adolescentes y preadolescentes. La mayoría de los usuarios de YouTube trata al sitio como un depósito de videos al que accede desde enlaces o reproductores de video incorporados que son publicados en otros lugares, en lugar de visitar diariamente YouTube.com. Ejecutivos de Google quieren que los usuarios usen el portal como si fuera televisión, un hábito, donde pueden prever encontrar diferentes "canales" de entretenimiento. Robert Kyncl, director de negocios y operaciones de contenidos de YouTube, afirma que los videos en línea están a punto de dar un gran salto, de forma similar a la televisión por cable hace 30 años. Kyncl señala que tiene más sentido que YouTube invierta en "creadores nativos de Internet" que en programas de TV tradicionales.
DEL ARCÓN DE LOS RECUERDOSNuevo diccionario confeccionado por Les Luthiers
ENCONTRADO EN INTERNET
Más allá del anuncio en sí es interesante ver cómo modifica sus procesos una editorial centenaria debido a que reconoce que ya existe tráfico non sancto de sus documentos y que los que costean las investigaciones prefieren que el trabajo sea libre para que llegue a más personas. ANÉCDOTAS LITERARIASElogiar sin leer
—Un clásico es un escritor del que se puede hacer el elogio sin haberlo leído.
| |
BIBLIOGRÁFICAS Y WEBLIOGRÁFICAS
ESTUDIOS
NOTAS Y EXPERIENCIAS CRÍTICA DE CLIBROS
Números anteriores de la publicación pueden leerse a través de Scielo Bolivia.
|
|

CARTAS DE NUESTROS LECTORES
|
EQUIPO
Fecha de cierre del Boletín: el día 26 de cada mes. Contáctese con: sai@sai.com.ar DIRECTOR DISEÑADOR SECRETARIO TRADUCTORAS CORRECTORES
|
SUSCRÍBASE A ESTE BOLETÍN
|
|