NOTICIAS NACIONALES Festejan el centenario de la gran biblioteca de Santiago del Estero
NOTICIAS NACIONALES Las bibliotecas escolares se congregaron en General Villegas
NOTICIAS NACIONALES El universo borgesiano en el arte una artista portuguesa: Ana Aragão
NOTICIAS INTERNACIONALES La Biblioteca Nacional de Paraguay digitaliza una publicación emblemática
NOTICIAS INTERNACIONALES Chile: encontraron en la Biblioteca Nacional libros censurados por Pinochet
NOTICIAS DE INTERÉS GENERAL Archivos, mapas y arte ayudan a descubrir el pasado natural
NOTICIAS DE INTERÉS GENERAL El primer film de acción de Estados Unidos en Internet Archive

La frase del mes

Amo las limitaciones, porque son la causa de la inspiración.
Susan Sontag (1933-2004)


Noticias nacionales

Breves

Ciclo Tango en las bibliotecas

Luján, Buenos Aires. El Municipio de Luján llevó a cabo una nueva edición del ciclo Tango en las Bibliotecas, el pasado 18 de septiembre en la Biblioteca Popular Obrera Jean Jaurès. En esta oportunidad se presentó la Orquesta Municipal de Tango, un proyecto educativo de la Secretaría de Culturas y Turismo destinado a músicos que quieran aprender el género del Tango y de esta manera llevar adelante la difusión y preservación del tango como patrimonio cultural, acercando a la comunidad su música, danza, historia y expresiones artísticas vinculadas.
[Fuente: Municipio de Luján]

Siembra de libros en la Comarca Andina

Por el día de la primavera y el día de las bibliotecas populares en diversas localidades de la región andina es tradición realizar sueltas de libros. Así, en la biblioteca "Rincón de Libros" del paraje Rincón de Lobos, de El Hoyo, anunciaron la siembra de libros en el Día de la Bibliodiversidad. En Lago Puelo, la Biblioteca Popular "Lago Puelo" realizó una liberación de libros que se extendió por 3 días consecutivos (21 al 23 de septiembre). Y en Epuyén, la actividad la organizó la Biblioteca Popular “Angélica Nievas” el día 23.
[Fuente: UDESA]

Noticias internacionales

Calendario de reuniones

En esta sección listamos las actividades de entidades y organismos que nos envían los datos para incluirlos aquí.





  • 2025
  • sep 2025
    hasta
    mayo 2026
    ARGENTINA: en Ciudad de Buenos Aires.

    Exposición: Infinita veneración, infinita lástima: 80 años de “El Aleph”
    Biblioteca Nacional Mariano Moreno.
    Sala Leopoldo Marechal, Biblioteca Nacional, Agüero 2502, Buenos Aires.
    lunes a viernes de 9 a 21 y sábados y domingos de 12 a 19.
    Presencial y gratuita.
    Sitio web
    [Fuente: BNMM]

  • oct
    1-3
    2025
    ESPAÑA: en y desde Zaragoza.

    XXX Encuentros Internacionales sobre Sistemas de Información y Documentación (IBERSID 2025)
    Departamento de Ciencias de la Documentación e Historia de la Ciencia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Zaragoza.
    Salón de Actos “María Moliner” de la Biblioteca de Humanidades de la Universidad de Zaragoza (España).
    Sitio web
    Correo electrónico
    [Fuente: Francisco Javier García Marco]

  • oct
    1-5
    2025
    ARGENTINA: en Adrogué (Buenos Aires).

    9a. Feria internacional del Libro de Almirante Brown (FILAB)
    Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología de Almirante Brown.
    Plaza Brown, Adrogué, Buenos Aires.
    12 a 20.
    Presencial y gratuita.
    Sitio web
    [Fuente: FILAB]

  • oct
    4
    2025
    ARGENTINA: en Ciudad de Buenos Aires.

    Feria del Libro de Flores
    Tinta Limón Ediciones, La Periférica, el Centro de Formación Profesional 24.
    Calles Morón y Artigas, en el barrio de Flores, Buenos Aires.
    Presencial y gratuita.
    Canal YouTube
    [Fuente: Tinta y Limón]

  • oct
    4-5
    2025
    ARGENTINA: en Ciudad de Buenos Aires.

    Feria del Libro Usado (FLU)
    Librerías de libros usados y saldos.
    Plaza del Lector, Biblioteca Nacional, Av. Las Heras 2505, Buenos Aires.
    12 a 19, se suspende por lluvia.
    Presencial y gratuita.
    [Fuente: Tinta y Limón]

  • oct
    4-19
    2025
    ARGENTINA: en Córdoba.

    39 Feria del Libro de Córdoba
    Municipalidad de Córdoba.
    Supermanzana Intendencia, plaza Independencia y espacios culturales de la ciudad.
    11 a 21; 15 a 21 (solo los domingos).
    Presencial y gratuita.
    Sitio web
    [Fuente: Municipalidad de Córdoba]

  • oct
    5-12
    2025
    ARGENTINA: en Tres Arroyos (Buenos Aires).

    32ª edición de la Feria del Libro de Tres Arroyos
    Biblioteca Popular Sarmiento.
    Sede de la Biblioteca Sarmiento, Moreno 332, Tres Arroyos, Buenos Aires.
    17 a 22.
    Presencial y gratuita.
    Sitio en FaceBook
    [Fuente: Vía País]

  • oct
    8-10
    2025
    CHILE: Santiago.

    15º Congreso Internacional sobre Revistas Científicas (CRECS)
    TEMA: Inteligencia artificial aplicada a la edición de revistas
    Ediciones Profesionales de la Información, la Universidad de Tarapacá (Chile) y el Grupo ThinkEPI.
    Universidad de Tarapacá, Campus de Santiago de Chile.
    Sitio web
    Correo electrónico
    [Fuente: CRECS]

  • oct
    13-16
    2025
    BRASIL: Río de Janeiro.

    IX Encuentro Iberoamericano de Redplanes
    TEMA: Lectura, diversidad y democracia
    CERLALC, Ministerio de Cultura de Brasil, Ministerio de Educación y Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
    Museo de Arte de Río (MAR), Praça Mauá, Centro, Rio de Janeiro.
    Sitio web
    Correo electrónico
    [Fuente: CERLALC]

  • oct
    15-25
    2025
    ARGENTINA: en Rosario.

    Feria Internacional del Libro de Rosario
    TEMA: Edición tricentenario de la Ciudad de Rosario
    Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
    Centro Cultural Fontanarrosa, San Martín 1080, Rosario.
    Sitio web
    [Fuente: Municipalidad de Rosario]

  • oct
    20-23
    2025
    MÉXICO: en Ciudad de Mëxico.

    Curso Materialidades expandidas, dibujo y literatura en revistas ilustradas
    DOCENTE: Antonia Viu Bottini
    Departamento de Difusión, Universidad Nacional Autónoma de México.
    Sala de Videoconferencias, Hemeroteca Nacional de México, Ciudad Universitaria, Ciudad de México.
    Presencial y gratuito.
    Sitio web
    Formulario de inscripción
    [Fuente: UNAM]

  • oct
    21-24
    2025
    CHILE: en Santiago.

    36 Asamblea General de ABINIA
    Asociación de Estados Iberoamericanos para el Desarrollo de las Bibliotecas Nacionales de los Países de Iberoamérica (ABINIA).
    Instalaciones de la Biblioteca Nacional de Chile, Av. Libertador Bernardo O'Higgins 651, Santiago, Chile.
    Sitio web
    Correo electrónico
    [Fuente: ABINIA]

  • oct
    25
    2025
    ARGENTINA: San Rafael (Mendoza).

    “Maridaje de Libros y Vinos”: literatura en viñedos mendocinos
    ESCRITOR INVITADO: Adrián Lakerman.
    Subsecretaría de Cultura del gobierno de Mendoza, en conjunto con Editorial Planeta.
    Chaglasian Winery, calle Valentín Bianchi 1600, San Rafael, Mendoza, Argentina.
    Entrada libre y gratuita.
    Sitio web
    Correo electrónico
    [Fuente: MDZ]

  • oct/nov
    29-2
    2025
    ARGENTINA: en Buenos Aires.

    18 Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires
    Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina (ALADA).
    Palacio Libertad, Sarmiento 151, Buenos Aires.
    Correo electrónico
    [Fuente: ALADA]

  • oct
    30-31
    2025
    ARGENTINA: Posadas (Misiones).

    Jornadas Bibliotecológicas: XIII Encuentro de Agentes de Bibliotecas y Bibliotecarios del Mercosur
    TEMA: Lectura en papel, lectura en pantalla y la incidencia de la IA. Desafíos para autores, lectores y bibliotecas.
    Biblioteca Pública de las Misiones del Parque del Conocimiento.
    Instalaciones de la Biblioteca Pública de las Misiones del Parque del Conocimiento.
    Correo electrónico
    [Fuente: Iris Gómez]

  • nov
    2
    2025
    ARGENTINA: en Buenos Aires.

    3º Feria del Libro Originario
    Centro de Estudios sobre Pueblos Originarios de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno.
    Plaza del Lector, Agüero y Av. Las Heras (Recoleta), Buenos Aires.
    14 a 19 (se reprogramará si llueve).
    Correo electrónico
    [Fuente: BNMM]

  • nov
    4-5
    2025
    ARGENTINA: en y desde Buenos Aires.

    X Encuentro Nacional de Catalogadores
    LEMA: Comprometidos con el acceso a la información.
    Biblioteca Nacional Mariano Moreno.
    Auditorio Jorge L. Borges, Biblioteca Nacional, Agüero 2502, Buenos Aires.
    Sitio web
    Formulario de inscripción
    Correo electrónico
    [Fuente: Mariana Prgich]

  • nov
    6-7
    2025
    ARGENTINA: en y desde San Justo (prov. de Buenos Aires).

    23a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria - JBDU 2025
    TEMA: Experiencias, innovaciones y visiones futuras.
    Comisión Organizadora Permanente de la JBDU.
    Universidad Nacional de La Matanza, calle Florencio Varela 1903, San Justo, provincia de Buenos Aires.
    Correo electrónico
    [Fuente: JBDU]

  • nov
    7-16
    2025
    ARGENTINA: en Cipolletti (prov. de Río Negro).

    XX Feria del Libro en Cipolletti
    LEMA: Portales del tiempo.
    Dirección General de Cultura.
    Complejo Cultural de Cipolletti, calle Fernández Oro 57, Cipolletti, Río Negro.
    Correo electrónico
    [Fuente: Mariana Prgich]

  • nov
    14
    2025
    ARGENTINA: Godoy Cruz (Mendoza).

    “Maridaje de Libros y Vinos”: literatura en viñedos mendocinos
    ESCRITOR INVITADO: José Abadi.
    Subsecretaría de Cultura del gobierno de Mendoza, en conjunto con Editorial Planeta.
    Bodegas Caro, Presidente Alvear 151, Godoy Cruz, Mendoza, Argentina.
    Entrada libre y gratuita.
    Correo electrónico
    [Fuente: MDZ]

  • nov
    20
    2025
    ARGENTINA: en Buenos Aires.

    13º Encuentro de Redes Reciarias
    Reciaria: red de redes de información.
    Aula 112, Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica Argentina, Av. Alicia Moreau de Justo 1660, Puerto Madero, Edificio "San José", Dique Sur, Buenos Aires.
    Entrada libre y gratuita.
    Formulario de inscripción
    Correo electrónico
    [Fuente: Reciaria]

  • nov
    21-30
    2025
    CHILE: en Santiago.

    44 Feria Internacional de Santiago (FILSA)
    INVITADA: Región de los Lagos.
    Dirección General de Cultura.
    Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago.
    de 11 a 20.30.
    Correo electrónico
    [Fuente: Mapocho]

  • nov
    26-28
    2025
    BRASIL: desde Rio de Janeiro.

    XVI Encontro Nacional de Acervos Raros (ENAR)
    LEMA: Obras raras nacionais e estrangeiras: identificar, administrar, difundir e preservar.
    Plano Nacional de Recuperação de Obras Raras (PLANOR), da Biblioteca Nacional de Brasil.
    canal de YouTube de la Fundação Biblioteca Nacional.
    Sitio web
    Correo electrónico
    [Fuente: PLANOR]





  • 2026
  • mar
    17-20
    2026
    MÉXICO: en San Cristóbal de las Casas (Chiapas).

    9° Coloquio Internacional Difusión y Preservación de Fondos Antiguos
    TEMA: Patrimonio documental siniestrado.
    Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Chiapas.
    Calle Presidente Obregón s/n, Colonia Revolución Mexicana, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
    Correo electrónico
    [Fuente: Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM]

  • abr
    15-16
    2026
    MÉXICO: en Ciudad de Mëxico.

    Coloquio de Revistas Mexicanas: siglos XX y XXI
    Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Universidad Nacional Autónoma de México.
    Biblioteca Nacional de México, Ciudad Universitaria, Ciudad de México.
    Sitio web
    Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Ciudad Universitaria, Ciudad de México.
    Formulario de inscripción
    [Fuente: IIB, UNAM]

  • abr
    28-29
    2026
    CHILE: en y desde Santiago.

    12º Congreso de Bibliotecas Universitarias y Especializadas
    LEMA: Pensar, leer, transformar: el conocimiento como bien público
    Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) de la Universidad de Chile.
    Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad de Chile, Av. Alameda Libertador Bernardo O'Higgins 1058, Santiago de Chile.
    Presencial y virtual.
    Sitio web
    Correo electrónico
    [Fuente: SISIB]

  • ago
    10-13
    2026
    COREA DEL SUR: en Busan.

    90º Congreso Mundial de Bibliotecas y de Información
    IFLA.
    Busan Exhibition and Convention Centre (BEXCO), Busan
    Presencial y arancelado.
    [Fuente: Prensa IFLA]

Noticias de interés general

Bibliográficas y webliográficas


Carrión, Jorge. Librerías. Prólogo de Roger Chartier. Ed. 2025. Barcelona: Galaxia Gutemberg, 2025. 390 p. (Ensayos). ISBN 978-84-19738-88-2

“Con este libro comenzó nuestro empoderamiento”, ha afirmado la librera Lola Larumbe. En efecto, la publicación de Librerías en 2013 creó una narrativa que no existía: la de la importancia de las librerías y los libreros en la historia de la cultura. Tras ser traducido a quince idiomas y haberse convertido en el título de referencia internacional sobre el tema, esta nueva edición –revisada, actualizada, expandida– evidencia que no es sólo una fascinante vuelta al mundo y una erudita historia cultural del libro, sus espacios y sus agentes: también es un ensayo literario pionero que se ha vuelto imprescindible en cualquier biblioteca.
Jorge Carrión es escritor y crítico cultural. Dirige el Máster en Creación Literaria de la Barcelona School of Management de la Universidad Pompeu Fabra (UPF-BSM) y escribe regularmente en La Vanguardia. Fue columnista durante siete años del New York Times y el Washington Post. Es autor de las novelas Los muertos, Los huérfanos, Los turistas y Los difuntos; y de los ensayos narrativos Australia: un viaje, Teleshakespeare, Librerías, Barcelona. Es también autor de podcasts, de la serie documental Booklovers y del guión de varias novelas gráficas y exposiciones de arte. Ha ganado, entre otros, el premio Ondas, el Ciudad de Barbastro de Novela, el Ciudad de Badajoz de Periodismo y el de la Crítica Serra d’Or. Ha sido traducido a quince idiomas.

ENLACE PARA DESCARGAR UN FRAGMENTO



Clip de SEDIC: revista de la Sociedad Española de Documentación e Información Científica
Madrid, no. 91 (ene.-jun. 2025)
ISSN-e 2659-2983

Es una publicación científica arbitrada, dirigida a bibliotecólogos, archivistas y especialistas en ciencias de la información. Constituye un canal de confianza para la publicación de artículos originales e inéditos, escritos en español, inglés o portugués, y derivados de investigaciones. Son bienvenidos también estudios teóricos, trabajos de revisión y reflexiones originales, que den cuenta del avance de la bibliotecología y sus disciplinas afines, especialmente en el ámbito latinoamericano. Los artículos de este número se pueden DESCARGAR AQUÍ

  • La inteligencia artificial generativa en la biblioteca médica: transformando el acceso al conocimiento y el rol profesional, por María García-Puente.
  • De bibliotecaria a analista de datos, la transformación de la sociedad, por Almudena Martínez Díaz.
  • El archivo histórico del despacho ELZABURU: testigo de la innovación y el desarrollo económico en España, por Elisa Prieto Castro.
  • Funciones desempeñadas por los profesionales en los centros de documentación: roles, diferencias y semejanzas con las bibliotecas, por Elsa Sánchez García.
  • Entrevista a Elisa García-Morales Huidobro, socia de honor de SEDIC 2025, por Ana Naseiro Ramudo.
  • Bibliotecarios de sistema: entre bibliotecarios e informáticos, por Rosa Montañà Lacambra, Marina Losada Yáñez.
  • Aquí, ahora y ayer: la refotografía, por Javier Marquerie Bueno.
  • El Plan Municipal de lectura y su red bibliotecaria en la Puebla de Alfindén, por Beatriz Callén Polo.
  • El Archivo Histórico de la Armada “Juan Sebastián de Elcano”: tradición e innovación, por Fernando Santos de la Hera.

Rescates bibliotecológicos

En esta sección de nuestro Boletín recuperamos textos o acciones del pasado que tengan vigencia en el presente o ameriten su recuerdo.

Efemérides bibliotecológicas

15 de octubre

Día del libro en Mendoza, Argentina.

16 de octubre

Día del bibliotecario en Paraguay.

18 de octubre

Día del archivero en Bolivia.

20 de octubre

Día del archivista en Brasil.

24 de octubre

Día de las bibliotecas en Uruguay

24 de octubre

Día internacional de las bibliotecas.

26 de octubre

Día de las bibliotecas escolares en Neuquén, Argentina.

27 de octubre

Día mundial del patrimonio audiovisual.

29 de octubre

Aniversario de la Biblioteca Nacional de Brasil.

Nuestros lectores

7.712


Este es el número de suscriptores que contabiliza el boletín hasta este mes.

Equipo

El Boletín Informativo Electrónico del Centro de Estudios de Bibliotecología de la Sociedad Argentina de Información (ISSN 1667-6351) se publica mensualmente con excepción de los meses de enero y febrero. Es una publicación gratuita pero se requiere completar un formulario de suscripción para recibirla. Toda noticia o información que se quiera difundir a través de este boletín será bienvenida.

Fecha de cierre del Boletín: el día 26 de cada mes. Contáctese con: secretaria@sai.com.ar

Suscríbase