NOTICIAS NACIONALES Se afianza el Sistema de Bibliotecas Públicas argentino: entrevistamos a Elsa Rapetti
NOTICIAS NACIONALES Por primera vez en su historia la CONABIP publica un libro de Jorge Luis Borges
NOTICIAS NACIONALES Córdoba lanza un sitio digital para preservar las revistas culturales de esa provincia
NOTICIAS INTERNACIONALES La Biblioteca Nacional de Chile presenta un minisitio sobre sus orígenes
NOTICIAS INTERNACIONALES La Library of Congress adquiere documentos originales de El mago de Oz
NOTICIAS DE INTERÉS GENERAL Descubren en la Patagonia al reptil que era “el terror de los dinosaurios”
NOTICIAS DE INTERÉS GENERAL Se cumplen 30 años del famoso Windows 95

La frase del mes

Solo los hombres de espíritu fuerte pueden producir modificaciones profundas.
Angel Freire


Noticias nacionales

Breves

Incorporan la colección Imprenta de los Niños Expósitos en el registro Memoria del Mundo de la Unesco

Buenos Aires. Quinientos documentos impresos por la Imprenta de los Niños Expósitos, entre libros y archivos de finales del siglo XVIII y principios del XIX, fueron incluidos en el registro Memoria del Mundo de la UNESCO. Pertenecen a la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y se digitalizarán. Fundada en 1780 por la corona española, la imprenta difundió ideas de gobierno y, tras la Revolución de Mayo de 1810, apoyó la emancipación. Sus impresos reflejan la historia y transformaciones políticas y culturales del Virreinato del Río de la Plata y de las Provincias Unidas de Sud-América.
[Fuente: Gobierno de Córdoba]

Donan la biblioteca particular del escritor Juan José Sebreli a la Biblioteca de la Universidad de San Andrés

Victoria (Buenos Aires). Los siete mil volúmenes de la biblioteca del escritor Juan José Sebreli (1930-2024) fueron donados a la Biblioteca Max von Buch de la Universidad de San Andrés, quien los resguardará en el sector Colecciones Especiales y Archivos de su campus de Victoria. De la formalidad del acto de donación participaron Marcelo Gioffré (albacea), Juan Carlos Balduzzi (heredero), Lucas Grossman y Ernesto San Gil (rector y director de Estrategia y Desarrollo de UdeSA, respectivamente). Se estima que la biblioteca de Sebreli estará disponible al público en 2026. Los libros, muchos de ellos subrayados por el propio escritor, se podrán consultar en sala, de manera gratuita, con turno previo.
[Fuente: UDESA]

Noticias internacionales

Calendario de reuniones

En esta sección listamos las actividades de entidades y organismos que nos envían los datos para incluirlos aquí.





  • 2025
  • sep 2025
    hasta
    mayo 2026
    ARGENTINA: en Ciudad de Buenos Aires.

    Exposición: Infinita veneración, infinita lástima: 80 años de “El Aleph”
    Biblioteca Nacional Mariano Moreno.
    Sala Leopoldo Marechal, Biblioteca Nacional, Agüero 2502, Buenos Aires.
    lunes a viernes de 9 a 21 y sábados y domingos de 12 a 19.
    Presencial y gratuita.
    Sitio web
    [Fuente: BNMM]

  • sep
    4-6
    2025
    ARGENTINA: en Concordia (Entre Ríos).

    I Feria Provincial del Libro de Entre Ríos
    Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos.
    Centro de Convenciones de Concordia, San Lorenzo Oeste 101, Concordia.
    Presencial y gratuita.
    Correo electrónico
    [Fuente: Cultura de ER]

  • sep
    6-7
    2025
    ARGENTINA: en Buenos Aires.

    ¡FAH! Festival Argentino de Historieta (segunda edición)
    Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos.
    Centro Cultural Rojas, Av. Corrientes 2028, Buenos Aires.
    Presencial y gratuito.
    14 a 21.
    [Fuente: IFTS 13]

  • sep
    17-19
    2025
    BOLIVIA: en La Paz.

    XV Congreso de Archivología del Mercosur (CAM) 2025
    TEMA: Archivos, acceso a la información y ciudadanía: Reflexiones a 200 años de independencia latinoamericana.
    Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia y la Asociación Latinoamericana de Archivos (ALA).
    Museo Nacional de Arte (MNA) y Museo de Etnografía y Folklore (MUSEF), La Paz, Bolivia.
    Presencial, libre, gratuita e irrestricta.
    Sitio web
    Formulario de inscripción
    Correo electrónico
    [Fuente: ABNB]

  • sep
    17-19
    2025
    COLOMBIA: en Barranquilla.

    II Encuentro Internacional de Conservación
    Biblioteca Nacional de Colombia y la Universidad del Norte.
    Biblioteca Karl C. Parrish Jr. Universidad del Norte, Barranquilla.
    Sitio web
    Formulario de inscripción
    Correo electrónico
    [Fuente: Redacción]

  • sep
    23-26
    2025
    FINLANDIA: Tampere.

    29th International Conference on Theory and Practice of Digital Libraries (TPDL)
    Tampere University.
    Edificio principal, Campus de la Universidad de Tampere en Tampere, Finlandia.
    IDIOMA DEL CONGRESO: inglés
    Sitio web
    Correo electrónico
    [Fuente: Sandra Martín]

  • sep
    24-26
    2025
    ARGENTINA: en Trelew (Chubut).

    VII Jornadas Bibliotecarias de la Patagonia [y] XII Jornadas Bibliotecarias del Chubut
    TEMA: IA: ¿un reto profesional?
    Biblioteca Gabriel A. Puentes, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Trelew.
    Edificio de Aulas de la UNPSJB Sede Trelew, calle 9 de Julio 25, Trelew.
    Presencial y gratuitas.
    Sitio web
    Formulario de inscripción
    Correo electrónico
    [Fuente: Gustavo Gómez Rodríguez]

  • oct
    1-3
    2025
    ESPAÑA: en y desde Zaragoza.

    XXX Encuentros Internacionales sobre Sistemas de Información y Documentación (IBERSID 2025)
    Departamento de Ciencias de la Documentación e Historia de la Ciencia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Zaragoza.
    Salón de Actos “María Moliner” de la Biblioteca de Humanidades de la Universidad de Zaragoza (España).
    Sitio web
    Correo electrónico
    [Fuente: Francisco Javier García Marco]

  • oct
    4
    2025
    ARGENTINA: en Ciudad de Buenos Aires.

    Feria del Libro de Flores
    Tinta Limón Ediciones, La Periférica, el Centro de Formación Profesional 24.
    Calles Morón y Artigas, en el barrio de Flores, Buenos Aires.
    Presencial y gratuita.
    Canal YouTube
    [Fuente: Tinta y Limón]

  • oct
    8-10
    2025
    CHILE: Santiago.

    15º Congreso Internacional sobre Revistas Científicas (CRECS)
    TEMA: Inteligencia artificial aplicada a la edición de revistas
    Ediciones Profesionales de la Información, la Universidad de Tarapacá (Chile) y el Grupo ThinkEPI.
    Universidad de Tarapacá, Campus de Santiago de Chile.
    Sitio web
    Correo electrónico
    [Fuente: CRECS]

  • oct
    15-25
    2025
    ARGENTINA: en Rosario.

    Feria Internacional del Libro de Rosario
    TEMA: Edición tricentenario de la Ciudad de Rosario
    Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
    Centro Cultural Fontanarrosa, San Martín 1080, Rosario.
    Sitio web
    [Fuente: Municipalidad de Rosario]

  • oct
    21-24
    2025
    CHILE: en Santiago.

    36 Asamblea General de ABINIA
    Asociación de Estados Iberoamericanos para el Desarrollo de las Bibliotecas Nacionales de los Países de Iberoamérica (ABINIA).
    Instalaciones de la Biblioteca Nacional de Chile, Av. Libertador Bernardo O'Higgins 651, Santiago, Chile.
    Sitio web
    Correo electrónico
    [Fuente: ABINIA]

  • oct
    30-31
    2025
    ARGENTINA: Posadas (Misiones).

    Jornadas Bibliotecológicas: XIII Encuentro de Agentes de Bibliotecas y Bibliotecarios del Mercosur
    TEMA: Lectura en papel, lectura en pantalla y la incidencia de la IA. Desafíos para autores, lectores y bibliotecas.
    Biblioteca Pública de las Misiones del Parque del Conocimiento.
    Instalaciones de la Biblioteca Pública de las Misiones del Parque del Conocimiento.
    Correo electrónico
    [Fuente: Iris Gómez]

  • nov
    2
    2025
    ARGENTINA: en Buenos Aires.

    3º Feria del Libro Originario
    Centro de Estudios sobre Pueblos Originarios de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno.
    Plaza del Lector, Agüero y Av. Las Heras (Recoleta), Buenos Aires.
    14 a 19 (se reprogramará si llueve).
    Correo electrónico
    [Fuente: BNMM]

  • nov
    4-5
    2025
    ARGENTINA: en y desde Buenos Aires.

    X Encuentro Nacional de Catalogadores
    LEMA: Comprometidos con el acceso a la información.
    Biblioteca Nacional Mariano Moreno.
    Auditorio Jorge L. Borges, Biblioteca Nacional, Agüero 2502, Buenos Aires.
    Sitio web
    Formulario de inscripción
    Correo electrónico
    [Fuente: Mariana Prgich]

  • nov
    6-7
    2025
    ARGENTINA: en y desde San Justo (prov. de Buenos Aires).

    23a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria - JBDU 2025
    TEMA: Experiencias, innovaciones y visiones futuras.
    Comisión Organizadora Permanente de la JBDU.
    Universidad Nacional de La Matanza, calle Florencio Varela 1903, San Justo, provincia de Buenos Aires.
    Correo electrónico
    [Fuente: JBDU]

  • nov
    26-28
    2025
    BRASIL: desde Rio de Janeiro.

    XVI Encontro Nacional de Acervo Raro (ENAR)
    LEMA: Obras raras nacionais e estrangeiras: identificar, administrar, difundir e preservar.
    Plano Nacional de Recuperação de Obras Raras (PLANOR), da Biblioteca Nacional de Brasil.
    canal de YouTube de la Fundação Biblioteca Nacional.
    Sitio web
    Correo electrónico
    [Fuente: PLANOR]

  • nov
    7-16
    2025
    ARGENTINA: en Cipolletti (prov. de Río Negro).

    XX Feria del Libro en Cipolletti
    LEMA: Portales del tiempo.
    Dirección General de Cultura.
    Complejo Cultural de Cipolletti, calle Fernández Oro 57, Cipolletti, Río Negro.
    Correo electrónico
    [Fuente: Mariana Prgich]





  • 2026
  • mar
    17-20
    2026
    MÉXICO: en San Cristóbal de las Casas (Chiapas).

    9° Coloquio Internacional Difusión y Preservación de Fondos Antiguos
    TEMA: Patrimonio documental siniestrado.
    Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Chiapas.
    Calle Presidente Obregón s/n, Colonia Revolución Mexicana, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
    Correo electrónico
    [Fuente: Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM]

  • abr
    15-16
    2026
    MÉXICO: en Ciudad de Mëxico.

    Coloquio de Revistas Mexicanas: siglos XX y XXI
    Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Universidad Nacional Autónoma de México.
    Biblioteca Nacional de México, Ciudad Universitaria, Ciudad de México.
    Sitio web
    Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Ciudad Universitaria, Ciudad de México.
    Formulario de inscripción
    [Fuente: IIB, UNAM]

  • ago
    10-13
    2026
    COREA DEL SUR: en Busan.

    90º Congreso Mundial de Bibliotecas y de Información
    IFLA.
    Busan Exhibition and Convention Centre (BEXCO), Busan
    Presencial y arancelado.
    [Fuente: Prensa IFLA]

Noticias de interés general

Bibliográficas y webliográficas


Chávez Villa, Micaela (coord.) Riqueza y diversidad de las bibliotecas universitarias de América Latina. Ciudad de México: Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, 2025. 138 p. Libro digital (PDF). ISBN 978-607-8937-23-3

A través de las colecciones, servicios y programas de las bibliotecas académicas se fortalece la labor de docentes, investigadores y estudiantes, convirtiéndose en ejes estratégicos de las universidades, y en espacios esenciales para la construcción de comunidades académicas sólidas e inclusivas. Este número reúne diversas experiencias que reflejan la colaboración institucional de los miembros de la Red de Bibliotecas Académicas de América Latina y el Caribe que decidieron compartir sus experiencias para mostrar la importancia de las colecciones especializadas. En conjunto, estos trabajos son una muestra de lo que las bibliotecas universitarias realizan y la manera en la que contribuyen a la docencia y la investigación, aspira a aportar un espacio de análisis y debate sobre estos temas, destacando el compromiso de las bibliotecas con la educación, la equidad y el conocimiento.

La serie Cuadernos de universidades recoge textos que problematizan y abren la puerta a diagnósticos y propuestas de largo aliento de especialistas en la educación superior de nuestra región. De nuevo cuño, articula y proyecta varias de las inquietudes que, alrededor de una agenda común, buscan ser una visión integral de las universidades latinoamericanas y caribeñas.

ENLACE PARA DESCARGAR EL LIBRO



Medina, Mónica Elisabet.
Adiós a las plagas en bibliotecas.
Buenos Aires: Autores de Argentina, 2024. 157 p. ISBN 978-987-87-5259-4.

Este manual ofrece métodos sencillos y efectivos para preparar biocidas naturales que protegen los libros y materiales de biblioteca de las plagas sin dañar el ambiente o la salud de los bibliotecarios. Con recetas fáciles de seguir, este libro es una herramienta indispensable para aquellos que buscan alternativas ecológicas y sostenibles en el control de insectos.


Revista Interamericana de Bibliotecología
Medellín, Colombia, vol. 48, no. 2 (2025)
ISSN-e 2538-9866

La Revista Interamericana de Bibliotecología es una publicación científica arbitrada, dirigida a bibliotecólogos, archivistas y especialistas en ciencias de la información. Constituye un canal de confianza para la publicación de artículos originales e inéditos, escritos en español, inglés o portugués, y derivados de investigaciones. Son bienvenidos también estudios teóricos, trabajos de revisión y reflexiones originales, que den cuenta del avance de la bibliotecología y sus disciplinas afines, especialmente en el ámbito latinoamericano. Los artículos de este número se pueden DESCARGAR AQUÍ

  • Qué libros debía tener una biblioteca popular: recomendaciones bibliográficas de la Comisión Protectora de las Bibliotecas Populares (1933-1949), por Marcela Coria.
  • Prácticas de apertura del conocimiento científico desarrolladas por investigadores de ingeniería y tecnología en Colombia, por Ruth Elena Vallejo Sierra, Johann Pirela Morillo.
  • Los silencios elocuentes: arte y memoria performativa de la Shoah en Silencios (2005) de Erika Diettes (Colombia), por Emmanuelle Sinardet.
  • Directorio de las revistas científicas electrónicas brasileñas (Miguilim): desarrollo, curaduría, funcionalidades y perspectivas futuras, por Fhillipe de Freitas Campos, Denise Aparecida Freitas de Andrade, Bianca Amaro, Fábio Lorensi do Canto, Francisco da Costa Carvalho.

Efemérides bibliotecológicas

3 de septiembre

Día del bibliotecólogo en Uruguay.

13 de septiembre

Día del bibliotecario en Argentina.

15 de septiembre

Día del museólogo en Argentina.

23 de septiembre

Día de las bibliotecas populares argentinas y aniversario de la CONABIP.

30 de septiembre

Día del bibliotecario en Guatemala

Nuestros lectores

7.705


Este es el número de suscriptores que contabiliza el boletín hasta este mes.

Equipo

El Boletín Informativo Electrónico del Centro de Estudios de Bibliotecología de la Sociedad Argentina de Información (ISSN 1667-6351) se publica mensualmente con excepción de los meses de enero y febrero. Es una publicación gratuita pero se requiere completar un formulario de suscripción para recibirla. Toda noticia o información que se quiera difundir a través de este boletín será bienvenida.

Fecha de cierre del Boletín: el día 26 de cada mes. Contáctese con: secretaria@sai.com.ar

Suscríbase