NOTICIAS NACIONALES La Biblioteca Popular de Berazategui cumplió 100 años
NOTICIAS NACIONALES La biblioteca de Psicología y Humanidades de Córdoba festejó su 90 aniversario
NOTICIAS NACIONALES Nueva propuesta de Wikimedia en Argentina
NOTICIAS INTERNACIONALES La Biblioteca Nacional de Bolivia presenta su futuro edificio
NOTICIAS INTERNACIONALES El catálogo universal del libro antiguo está disponible en acceso abierto
NOTICIAS DE INTERÉS GENERAL Cómo ganar dinero leyendo libros
NOTICIAS DE INTERÉS GENERAL Encontraron el vino más antiguo del mundo

La frase del mes

El verdadero coraje no está en desconocer o menospreciar el peligro sino en identificarlo, captarlo y, previa consideración de fuerzas y posibilidades, afrontarlo con serenidad y con la decisión de vencer.
Jorge R. Forteza (1900-1945)

Noticias nacionales

MÁS CLARO... ÉCHALE AGUA

Cómo es la revolucionaria app que transforma la relación entre los lectores que intercambian libros

Por Belén Marinone.

Se trata de “Librología”, una aplicación que permite circular ejemplares usados, reseñar y puntuar libros, indicar lecturas favoritas, en curso y pendientes. Con un enfoque innovador en la socialización literaria, también funciona como red social para conectarse con otros amantes de libros.


ACCESO A LA NOTA:
Infobae (Buenos Aires), 25 de enero de 2024.

Noticias internacionales

Calendario de reuniones

En esta sección listamos las actividades de entidades y organismos que nos envían los datos para incluirlos aquí.




  • ago
    1º-11
    2024
    BOLIVIA: en La Paz

    28 Feria internacional del libro de La Paz
    PAÍS INVITADO: Brasil.
    Cámara del Libro de La Paz.
    Campo Ferial Chuquiago Marka, La Paz.
    14:30 a 22 (hora boliviana).
    Actividad presencial arancelada.
    Sitio web
    [Fuente: La Razón]

  • ago
    2024
    CHILE: en Santiago

    1er Ciclo "Encuentro Libro" en la Biblioteca Nacional
    Un espacio de diálogo entre escritoras y escritores chilenos con influencers lectores. 2da sesión: participa la escritora Nona Fernández y la influencer @plumademujer (Antonia Sepúlveda).
    Biblioteca Nacional de Chile.
    Libertador Bernardo O'Higgins 651, Santiago, Chile..
    17 a 18 (hora chilena).
    Actividad gratuita.
    Sitio web
    [Fuente: BN Chile]

  • ago
    8-11
    2024
    ARGENTINA: en Buenos Aires

    13° edición de la Feria de Editores (FED).
    Editores Independientes Asociados.
    Complejo Art Media, Av. Corrientes 6271, Buenos Aires.
    de 14 a 21.
    Sitio web
    Correo electrónico
    [Fuente: IFLA]

  • ago
    14
    2024
    ARGENTINA: en y desde Buenos Aires

    Ciclo de entrevistas a referentes de la cultura: “Sobre libros no hay nada escrito”
    INVITADO: Daniel Mecca.
    ENTREVISTADORA: Daniela Pantano.
    CONABIP y Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN).
    Auditorio Leonardo Favio, Alsina 1835, Buenos Aires y canales YouTube de ambos organismos.
    17 a 18 (hora argentina).
    Actividad presencial y virtual.
    Sitio web
    Canal YouTube BCN
    Canal YouTube CONABIP
    [Fuente: CONABIP]

  • ago
    19-23
    2024
    EMIRATOS ÁRABES: en Dubai

    89th IFLA World Library and Information Congress
    International Federation of Library Associations and Institutions (IFLA).
    a confirmar.
    Sitio web
    [Fuente: IFLA]

  • ago
    21
    2024
    ARGENTINA: en y desde Buenos Aires

    Ciclo de entrevistas a referentes de la cultura: “Sobre libros no hay nada escrito”
    INVITADO: Mario Massaccesi.
    ENTREVISTADORA: Daniela Pantano.
    CONABIP y Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN).
    Auditorio Leonardo Favio, Alsina 1835, Buenos Aires y canales YouTube de ambos organismos.
    17 a 18 (hora argentina).
    Actividad presencial y virtual.
    Sitio web
    Canal YouTube BCN
    Canal YouTube CONABIP
    [Fuente: CONABIP]

  • ago
    28
    2024
    ARGENTINA: en y desde Buenos Aires

    Ciclo de entrevistas a referentes de la cultura: “Sobre libros no hay nada escrito”
    INVITADO: Alejandro Roemmers.
    ENTREVISTADORA: Daniela Pantano.
    CONABIP y Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN).
    Auditorio Leonardo Favio, Alsina 1835, Buenos Aires y canales YouTube de ambos organismos.
    17 a 18 (hora argentina).
    Actividad presencial y virtual.
    Sitio web
    Canal YouTube BCN
    Canal YouTube CONABIP
    [Fuente: CONABIP]

  • sep
    2-4
    2024
    BOLIVIA: en La Paz

    VI Congreso internacional de investigación sobre usuarios de la información (CIISUI)
    Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia, y el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
    Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Andrés, Calle 27, La Paz, Bolivia.
    Correo electrónico
    [Fuente: Isabel Villaseñor]

  • sep
    4-7
    2024
    MÉXICO: en y desde Ciudad de México

    6ª feria Ars Ligatoria: el arte de encuadernar
    Biblioteca Nacional de México.
    los días 4 y 5 en formato virtual a través de las redes sociales de la Feria y de la Biblioteca Nacional de México, y los días 6 y 7 de septiembre en formato presencial.
    Sitio web
    [Fuente: IIB]

  • sep
    7-8
    2024
    ARGENTINA: en Buenos Aires

    III Fiesta del libro usado (FLU)
    Biblioteca Nacional y Aristipo Libros.
    Plaza del Lector Rayuela de la Biblioteca Nacional, Av. Gral. Las Heras 2505 (y calle Agüero), Buenos Aires.
    de 12 a 19 (hora argentina).
    Entrada libre y gratuita.
    Instagram
    [Fuente: FLU]

  • sep
    11
    2024
    ARGENTINA: en y desde Buenos Aires

    Ciclo de entrevistas a referentes de la cultura: “Sobre libros no hay nada escrito”
    INVITADO: Alfredo Arias.
    ENTREVISTADORA: Daniela Pantano.
    CONABIP y Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN).
    Auditorio Leonardo Favio, Alsina 1835, Buenos Aires y canales YouTube de ambos organismos.
    17 a 18 (hora argentina).
    Actividad presencial y virtual.
    Sitio web
    Canal YouTube BCN
    Canal YouTube CONABIP
    [Fuente: CONABIP]

  • sep
    13
    2024
    ARGENTINA: en y desde Buenos Aires

    III Encuentro sobre políticas nacionales de información y festejo del Día del Bibliotecario
    Biblioteca Nacional y Reciaria.
    Auditorio Jorge L. Borges, Av. Gral. Las Heras 2505 (y calle Agüero), Buenos Aires.
    de 10 a 13 (hora argentina).
    Entrada libre y gratuita.
    [Fuente: Analía Fernández Rojo]

  • sep
    17-20
    2024
    ARGENTINA: en y desde Mar del Plata.

    55° Reunión nacional de bibliotecarias/os
    Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA).
    Universidad Nacional de Mar del Plata.
    Sitio web
    Correo electrónico
    [Fuente: Carolina Scondras]

  • sep
    25-27
    2024
    ESPAÑA: en Barcelona.

    2o Congreso EPICo y la 8th Kuopio Conference
    LEMA: Importance of print in a digital world.
    Universitat de Barcelona y el Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya y el grupo europeo EPICo (European Print Initiatives Collaboration).
    Universitat de Barcelona (Edifici Històric), Gran Via de les Corts Catalanes, 585, Barcelona.
    Sitio web
    Correo electrónico
    [Fuente: Carolina Scondras]

  • oct
    2-4
    2024
    ESPAÑA: en y desde Zaragoza

    XXIX Encuentros Internacionales sobre Sistemas de Información y Documentación (IBERSID 2024)
    Departamento de Ciencias de la Documentación e Historia de la Ciencia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Zaragoza, España.
    Salón de Actos “María Moliner” de la Biblioteca de Humanidades de la Universidad de Zaragoza (España).
    Sitio web
    Correo electrónico
    [Fuente: Francisco Javier García Marco]

  • oct
    11-13
    2024
    ARGENTINA: en Buenos Aires.

    Feria del libro raro
    Galería de Arte Ruth Benzacar.
    Juan Ramírez de Velasco 1287, Buenos Aires.
    entrada es libre y gratuita.
    Sitio web
    Correo electrónico
    [Fuente: Carolina Scondras]

  • oct
    18-20
    2024
    ESPAÑA: en Vigo (Galicia)

    XI Congreso nacional de bibliotecas móviles
    TEMA: Bibliobuses para no dejar a nadie atrás.
    Asociación de Profesionales de Bibliotecas Móviles (ACLEBIM).
    Seminario de Vigo, Vigo, España.
    Actividad arancelada.
    Sitio web
    Correo electrónico
    [Fuente: Gustavo Gómez Rodríguez]

  • oct
    22-25
    2024
    MÉXICO: en y desde Ciudad de México.

    Congreso Internacional sobre Metadatos 2024 (CIM2024)
    TEMA: Comunidades sostenibles y el movimiento de la biblioteca verde: oportunidades y retos para la organización de la información y del conocimiento.
    Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI) de la Universidad Nacional Autónoma de México.
    a confirmar.
    Modalidad híbrida.
    Convocatoria (PDF)
    Correo electrónico
    [Fuente: IIBI]

  • oct
    23-24
    2024
    ESPAÑA: en Zaragoza.

    1er. Congreso internacional de divulgación, transferencia e impacto social de la ciencia (CoDi)
    Ediciones Profesionales de la Información (EPI).
    Biblioteca de Humanidades “María Moliner”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Zaragoza, calle Pedro Cerbuna, 12, Zaragoza, España.
    Sitio web
    Contacto
    [Fuente: Tomàs Baiget]

  • oct
    23-25
    2024
    ESPAÑA: en Pamplona e Iruña

    I Congreso nacional de archivos
    LEMA: Una experiencia colaborativa
    Subdirección General de los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura y el Servicio de Archivos y Patrimonio Documental del Gobierno de Navarra.
    Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra BALUARTE.
    Sitio web
    [Fuente: Ministerio de Cultura]

  • oct
    25-26
    2024
    MÉXICO: desde Ciudad de México.

    5o. Congreso virtual transdigital: tecnologías disruptivas y sociedad
    Sociedad de Investigación sobre Estudios Digitales.
    evento virtual arancelado.
    Sitio web
    [Fuente: Transdigital]

  • nov
    7-8
    2024
    ARGENTINA: en y desde Mendoza.

    22a. Jornada sobre la biblioteca digital universitaria (JBDU)
    Comisión Organizadora Permanente de las JBDU.
    SEDE ANFITRIONA: Sistema Integrado de Documentación y Biblioteca, Universidad Nacional de Cuyo.
    Centro Universitario, Parque Gral. San Martín, Mendoza. También por canal virtual a designar.
    Actividad gratuita.
    Sitio web
    Correo electrónico
    [Fuente: JBDU]

  • nov
    8-9
    2024
    ESPAÑA: en Jerez de la Frontera (Cádiz)

    XXII Jornadas bibliotecarias de Andalucía
    TEMA: Bibliotecas del futuro: tecnologías y estrategias para el siglo XXI.
    Asociación Andaluza de Bibliotecarios.
    Museos de la Atalaya, Jerez de la Frontera, España.
    Actividad arancelada.
    Sitio web
    Correo electrónico
    [Fuente: Gustavo Gómez Rodríguez]

  • nov
    25-27
    2024
    ALEMANIA: desde Colonia.

    16th Semantic web in libraries conference (SWIB24)
    TEMA: este congreso se centra en Linked Open Data (LOD) [datos abiertos enlazados] en bibliotecas y organizaciones afines.
    North Rhine-Westphalian Library Service Centre y Leibniz Information Centre for Economics.
    evento virtual gratuito.
    IDIOMA DEL CONGRESO: inglés
    Sitio web
    Correo electrónico
    [Fuente: Sandra Martín]


  • 2025
  • jun
    4-6
    2025
    ESPAÑA: en Vitoria-Gasteiz.

    XIX Jornadas españolas de información y documentación (JEID 25)
    TEMA: Newspapers and Periodicals for the seventeenth .
    Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística (FESABID).
    evento presencial arancelado.
    Sitio web
    Correo electrónico
    [Fuente: FESABID]

  • jun
    19-21
    2025
    ESCOCIA: en St. Andrews.

    St Andrews/USTC Book History Conference
    TEMA: Newspapers and Periodicals for the seventeenth .
    Universal Short Title Catalog (USTC) of University of St. Andrews, Scotland.
    evento presencial arancelado.
    IDIOMA DEL CONGRESO: inglés
    Sitio web
    Correo electrónico
    [Fuente: Carolina Romero]

Noticias de interés general

Bibliográficas y webliográficas


Pettegree, Andrew; Weduwen, Arthur der.
Bibliotecas: una historia frágil.
Madrid: Capitán Swing, 2024. 616 p.; 22 cm. ISBN 978-84-127799-3-6.

Una fascinante exploración de la historia de las bibliotecas y de las personas que las construyeron, desde el mundo antiguo hasta la era digital. Famosas en todo el mundo conocido, celosamente guardadas por coleccionistas privados, construidas a lo largo de siglos, destruidas en un solo día, ornamentadas con pan de oro y frescos, o llenas de sacos de judías y dibujos infantiles: la historia de las bibliotecas es rica, variada y está repleta de incidentes. Los historiadores Andrew Pettegree y Arthur der Weduwen nos presentan a los anticuarios y filántropos que dieron forma a las grandes colecciones del mundo, trazan el ascenso y la caída de las modas literarias y revelan los delitos y faltas cometidos en la búsqueda de manuscritos singulares. Al hacerlo, revelan que, si bien las colecciones en sí son frágiles y a menudo se arruinan en pocas décadas, la idea de la biblioteca ha sido notablemente resistente, ya que cada generación crea —y rehace— de nuevo la institución. Bellamente escrito y profundamente investigado, Bibliotecas es una lectura esencial para amantes de los libros, coleccionistas y, en general, cualquiera que alguna vez se haya perdido felizmente entre librerías..

También se incluyen herramientas y recursos recomendados para la tarea docente.

Acceso a la reseña escrita por Jordi Sabaté el 7 de junio de 2024 en El Diario.

.......................................................................................................................................................................................................................................................

Boletín IA
Buenos Aires, no. 1 (2024)

Boletín electrónico editado por Reciaria (red de redes) que compila información sobre inteligencia artificial. Pensado para ayudar al bibliotecario en este tema tan novedoso como urgente, reúne: conferencias, páginas web, videos de YouTube, posteos en la red X (ex Tweeter), dossiers, etc. con el objetivo de mantener informado al profesional de la información. Proporciona un breve resumen del recurso además de la fuente y el acceso al sitio. Se edita en formato PDF que se puede DESCARGAR AQUÍ

.......................................................................................................................................................................................................................................................

Efemérides bibliotecológicas

19 de agosto

Aniversario de la fundación de la Biblioteca Nacional de Chile.

24 de agosto

Día del lector en Argentina.

28 de agosto

Día del archivero en Argentina.

28 de agosto

Aniversario de la fundación de la Biblioteca Nacional de Perú.

Nuestros lectores

7.599


Este es el número de suscriptores que contabiliza el boletín hasta este mes.

Cartas de lectores

Estimados amigos de la SAI
Muchas gracias por el envio. Me gusta mucho su boletín. Saludos y adelante.
Néstor E. Agreda Corrales (La Paz, Bolivia)

Equipo

El Boletín Informativo Electrónico del Centro de Estudios de Bibliotecología de la Sociedad Argentina de Información (ISSN 1667-6351) se publica mensualmente con excepción de los meses de enero y febrero. Es una publicación gratuita pero se requiere completar un formulario de suscripción para recibirla. Toda noticia o información que se quiera difundir a través de este boletín será bienvenida.

Fecha de cierre del Boletín: el día 26 de cada mes. Contáctese con: secretaria@sai.com.ar

Suscríbase